¿Quiénes somos?
Somos un grupo de docentes, profesionales y líderes que llevamos en el corazón el sueño de una universidad mejor.
Nos mueve la esperanza de construir una comunidad universitaria más justa, solidaria e innovadora, que mire siempre hacia el futuro.
Creemos que el cambio no solo es posible, sino urgente. Ese cambio nace en cada uno de nosotros…
y comienza contigo.
Nuestro Equipo
Somos un equipo que une docentes, investigadores, profesionales y estudiantes con un mismo propósito: transformar nuestra universidad.
Nos inspira la vocación de servicio, la pasión por la enseñanza y la firme voluntad de construir juntos una comunidad más justa, innovadora y transparente.
Porque el futuro de la UNAAT lo hacemos en equipo… y lo hacemos contigo.

CANDIDATO RECTOR
DR. WILFREDO FERNANDO YUPANQUI VILLANUEVA
Doctor en Administración, Maestro en Gestión de Destinos Turísticos, Maestro (c) en Marketing Turístico y Hotelero. Licenciado en Administración. Ejerció la docencia en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (2001-2003), Universidad Nacional del Centro del Perú (2005), Universidad Nacional de Huancavelica (2007-2019). Con experiencia en gestión universitaria: Centro de Investigación FCE-UNH (2008-2011), Director de Escuela FCE-UNH (2013-2018), Coordinador del Doctorado EPG-UNH (2013), Director de Planificación y Presupuesto-UNH (2010-2011); asimismo, Director de Escuela FCA (2019-2021), Director de Departamento Académico FCA (2023), Coordinador de Facultad de Ciencias Administrativas (2023), Unidad de Investigación FCA (2024), Miembro del Tribunal de Honor Universitario y el Comité de Calidad Institucional de la UNAAT; promotor de la Escuela Profesional de Administración en la FCA. Actualmente es docente principal en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT).

CANDIDATA VICERRECTORA
DRA. ROSA CLARA ORIHUELA ESPINOZA
Doctora en Ciencias: Enfermería, Magíster en Salud Pública y Gestión Sanitaria, Licenciada en Enfermería. Experiencia en gestión universitaria: Directora de la Escuela de Formación Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC, 2017); primera Secretaria General (2014), Directora de Servicios Académicos (2018), primera directora de la Escuela Profesional de Enfermería (2019 – 2020), directora de Proyección Social y Extensión Cultural (2022) y presidenta del Tribunal de Honor Universitario (2023 – 2025) de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT). Amplia trayectoria académica, actualmente es docente principal en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNAAT; profesional comprometida con la formación de enfermeros para el cuidado en el primer nivel de atención de salud. Fue reconocida como gestora de la UNAAT.

CANDIDATO VICERRECTOR
DR. JORGE ISAAC CASTRO BEDRIÑANA
Doctor en Salud Pública, Master of Science en Nutrición y Nutrición Pública, Ingeniero Zootecnista. Investigador RENACYT Nivel II. Con más de 15 años de experiencia en gestión universitaria: Director Universitario de diversas Oficinas (Bienestar Universitario, Acreditación y Calidad, Asuntos Académicos, entre 2005-2009), Comisión elaboradora del PDI-UNAAT (2011), Vicerrector Académico – UNCP (2011-2015); Vicepresidente Académico de la UNTELS (2016-2020); Vicepresidente de Investigación de la UNAH (2021-2025). En el 2014 fue distinguido con el grado de Doctor Honoris Causa por la Escuela Politécnica Internacional SLG de Madrid, España. Actualmente, docente principal en la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) con más de 25 años en dicha categoría. Evaluador externo para acreditación de carreras universitarias del SINEACE y representante de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT).
Por una UNAAT Honesta Transparente Justa Global

Plan de Gestión
Nuestro plan de gestión nace de escuchar las verdaderas necesidades de nuestra comunidad universitaria.
Con una propuesta integral y realista, trazamos acciones concretas que nos acercan a la universidad que soñamos: una institución con visión de futuro, transparente y comprometida con su gente y con la sociedad.
Ejes Estratégicos
Calidad Académica
- Acreditación de programas de estudio.
- Actualización de diseños curriculares.
- Implementación de tutorías, becas y nivelación académica.
- Uso de simuladores en banca, operaciones y RRHH
Investigación e Innovación
- Creación de institutos de investigación por facultades.
- Incremento de publicaciones en revistas indexadas.
- Promoción de patentes y propiedad intelectual.
- Implementación de incubadoras de empresas y laboratorios certificados.
Infraestructura y Tecnología
- Construcción de pabellones de Ingeniería y Medicina con laboratorios equipados.
- Creación de una Clínica Universitaria e Instituto de investigación en salud.
- Desarrollo del Parque Científico Tecnológico Altoandino.
- Digitalización de trámites y transformación digital (Gobierno Digital).
Bienestar Universitario e Inclusión
- Programas de alimentación, salud mental y deporte.
- Residencias estudiantiles y comedor universitario mejorados.
- Reducción de la deserción estudiantil en 20%.
- Ampliación de becas y empleabilidad mediante ferias laborales.
Gestión y Transparencia
- Aplicación obligatoria de la meritocracia en ascensos y ratificaciones.
- Portal de transparencia estándar y rendición de cuentas anual.
- Auditoría integral de la universidad (primeros 100 días).
- Gestión participativa con representación estudiantil.
Internacionalización y Alianzas
- Convenios con universidades nacionales (UNI, UNMSM, UNALM).
- Alianzas con agencias internacionales (Canadá, Finlandia, Japón).
- Movilidad estudiantil y docente (mínimo 3 convenios internacionales).
Sostenibilidad y Responsabilidad Social
- UNAAT como campus verde y carbono neutral.
- Fortalecer programas de responsabilidad social universitaria.
- Extensión cultural y centros de producción de bienes y servicios.
Contáctenos
Bienvenidos a nuestro apartado Contáctenos y conoce nuestras redes oficiales.
Allí encontrarás toda la información para comunicarte directamente, resolver tus dudas y mantenerte al día con nuestras novedades.
¡Conéctate y sé parte del cambio!